
Fisioterapia deportiva
La fisioterapia deportiva se basa en el tratamiento y prevención de las lesiones producidas durante la actividad física y deporte. Por ello, los objetivos de la fisioterapia enfocada a las lesiones deportivas son:
- Tratamiento precoz.
- Acortar los tiempos de recuperación.
- Evitar factores de riesgo y recaídas.
- Vuelta a la actividad física cuanto antes mediante una correcta readaptación.
- Prevención de lesiones.
- Mejorar la calidad de vida
Las lesiones más frecuentes en fisioterapia deportiva
Las lesiones más comunes que se suelen diagnosticar y tratar en fisioterapia deportiva son :
-
Lesiones de hombro, codo y mano : Hombro congelado, luxación clavícula, tendinopatías (supraespinoso, epitrocleitis, epicondilitis…), síndrome de túnel carpiano, fractura de clavícula, húmero, cubito o radio, fractura escafoides u otros huesos de la mano, etc.
-
Lesiones de rodilla: Esguince o desgarro del Ligamento Cruzado Anterior y/o Posterior, del Ligamento Lateral Interno y/o Externo, meniscopatías, tendinopatía (tendón del cuádriceps y rotuliano), condropatías, síndrome de la cintilla iliotibial, periostitis, etc.
- Lesiones de tobillo y pie: Esguince del Ligamento Lateral Externo e Interno (Grado I,II, III), fascitis plantar, rotura del 5º metatarsiano, etc.
La mayoría de las lesiones deportivas surgen por sobreuso de una articulación, sobrecarga muscular, o por un mal gesto deportivo. Es importante conocer la causa de la lesión para trabajar sobre ella y evitar recaídas.
En la fisioterapia deportiva, un aspecto clave es la prevención de lesiones.
¿Eres una empresa o Club Deportivo? Escríbenos.
Resuelve tus dudas y pide más información
Disponemos de servicio de fisioterapia deportiva a domicilio en: