
Masaje deportivo
El masaje deportivo está destinado tanto a la preparación antes de una carrera, evento deportivo o entrenamiento como a la recuperación tras un esfuerzo intenso (post-competición).
El masaje deportivo es uno de los servicios más solicitados por deportistas y personas activas.
Objetivos del masaje deportivo
-
Preparar los tejidos blandos para el esfuerzo
-
Activar la circulación y la musculatura antes del esfuerzo
-
Prevenir lesiones
-
Recuperar el cuerpo tras una competición/evento.
-
Mantener una correcta función corporal
-
Optimizar el aparato locomotor
-
Luchar contra la fatiga
-
Tratar alteraciones y patologías musculoesqueléticas.
Clasificación del masaje deportivo
En función de los objetivos perseguidos, se pueden clasificar los masajes deportivos en:
- Masaje pre-competición: aplicado entre las 6-24 horas antes del evento deportivo, entrenamiento o actividad física exigente. Se busca aumentar la circulación sanguínea y aumentar la temperatura interna de la musculatura y tejido conjuntivo para garantizar una contracción-tensión óptima. Así mismo, se busca eliminar adherencias.
- Masaje post-competición o de recuperación: aplicado entre los 20 minutos y las 6 horas posteriores al esfuerzo. Debe ir acompañado de una buena vuelta a la calma o enfriamiento activo. Se busca el drenaje de las sustancias metabólicas de desecho, aumentar el aporte sanguíneo y reducir el hipertono muscular.
- Masaje de mantenimiento: se realiza de forma periódica y debe formar parte del entrenamiento y preparación del deportista. Los objetivos son eliminar la fatiga producto de los entrenamientos, evitar sobrecarg y mantener en buenas condiciones los tejidos musculares, tendinosos, fasciales, ligamentos, etc.
En función de la circunstancia del deportista o del momento exacto se aplicará una fuerza, velocidad, presión, ritmo y compresión diferente, ya que se debe conocer en todo momento los procesos fisiológicos y bioquímicos que se producen en el organismo del paciente. no es lo mismo realizar un masaje descontracturante antes de una carrera que un masaje descongestivo o masaje revulsivo.
Es por ello por lo que consideramos que el masaje deportivo debe ser realizado por un profesional cualificado y titulado de forma oficial. Evita caer en manos de alguien que, sin formación, pueda ser perjudicial para tu salud y rendimiento.
Puedes solicitar tus masajes deportivos en: