
Masaje terapéutico
Consiste en la manipulación de los tejidos blandos a través de diferentes técnicas para producir una serie de reacciones fisiológicas controladas en el sistema neuromuscular y musculoesquelético.
Es importante conocer las contraindicaciones del masaje terapéutico, ya que puede empeorar la situación del paciente. Estas son: enfermedad/lesión aguda, inflamación aguda, flebitism heridas abiertas, infecciones de la piel, etc.
Objetivos del masaje terapéutico
- Aliviar molestias
- Eliminar toxinas
- Relajar musculatura
- Eliminar adherencias y flexibilizar tejidos
- Mejorar y activar la circulación sanguínea
- Mejorar la circulación linfática
- Mejorar el aporte de oxígeno a los tejidos
- Aliviar el estrés y/o ansiedad
- Potenciar la sensación de bienestar.
¿Por qué solicitar un masaje terapéutico a un fisioterapeuta?
Sencillamente porque el masaje terapéutico exige una formación adecuada para el manejo de las diferentes técnicas (fricción, roce, percusión, compresión, amasamiento, etc) y un profundo conocimiento de anatomía humana y de la fisiopatología. Se deben conocer los efectos que produce el masaje terapéutico en la piel, musculatura, sobre la circulación y sistema nervioso. Por ello, para recibir un masaje terapéutico debes evitar caer en manos de personal no cualificado y sin titulación oficial.
Actualmente disponemos del servicio masaje terapéutico a domicilio con desplazamiento gratuito en: